top of page

ARTERIA Edición II: Expandiendo Horizontes Culturales y Creativos en Monterrey

  • fmartin04
  • 28 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 11 nov 2024

Monterrey, Nuevo León – La segunda edición de ARTERIA llegó en abril de 2022 con una propuesta renovada y una visión aún más ambiciosa para consolidarse como un pilar cultural en Monterrey. Extendiendo su duración de dos días a un mes completo, ARTERIA logró atraer a una amplia audiencia y ofrecer una programación que celebraba la creatividad, diversidad y conexión entre artistas y comunidad.



Un Compromiso Creciente con el Arte y la Cultura


El objetivo central de esta edición fue ampliar el impacto de ARTERIA y posicionarlo como un evento anual imprescindible en la agenda cultural de Monterrey. Con actividades durante todo el mes, la feria buscó crear una plataforma inclusiva que destacara tanto a artistas emergentes como a nombres consolidados en la escena local y nacional, logrando una conexión genuina con el público. Según los organizadores, esta edición permitió reforzar el carácter inclusivo y colaborativo de ARTERIA, expandiendo su alcance para integrar a personas de diversos sectores interesados en la cultura y el arte.


“La segunda edición fue diseñada para extender la experiencia de ARTERIA, para dar a la gente la oportunidad de involucrarse en el arte y la creatividad desde una perspectiva más profunda y variada,” comentaron sus creadores. “Queremos que ARTERIA sea una plataforma para descubrir el talento local y también una vía para acercar a la gente al arte de una manera accesible y significativa.”



Una Propuesta Colaborativa y Versátil


Este año, la feria mantuvo su esencia colaborativa, pero amplió su formato y su programación, permitiendo una mayor difusión e impacto en la comunidad. La temática fue libre y diversa, dándole a los artistas la oportunidad de expresar sus ideas a través de diferentes medios. Entre los espacios participantes estuvieron Ámbar Galería, Centro de Investigación Fotográfica La Luz y Olarte Galería y Taller, cada uno ofreciendo una experiencia única que reforzó el valor de la creatividad en Monterrey.


Entre las actividades destacadas de cada espacio, se incluyeron:


  • Ámbar Galería: Organizó el Bazar de Brujas, un mercado con productos locales de estilo esotérico y holístico, donde los visitantes pudieron explorar artículos místicos y participar en actividades relacionadas con el mundo espiritual. Además, presentó Hacucoro, un evento pensado para los amantes de las mascotas, con concursos, venta de alimentos, adopciones y charlas sobre cuidado animal.


  • Centro de Investigación Fotográfica La Luz: Fue sede de un Evento Astronómico en colaboración con la comunidad astronómica de Nuevo León. Este evento incluyó una charla sobre eclipses y una exposición de telescopios, además de una rifa de lentes especiales para observar el próximo eclipse. También ofreció un taller de Cámara Estenopeica, guiado por los maestros Carlos Casanova y Kat Azul, donde los asistentes aprendieron a construir y usar una cámara estenopeica y a revelar sus propias fotografías.


  • Olarte Galería y Taller: Presentó una Exposición Colectiva de artistas locales e internacionales, seleccionados a través de una convocatoria abierta. En otro evento especial, Exposición de Mezcal Rey Espadín, los asistentes pudieron adquirir una edición limitada de mezcal con etiquetas intervenidas por artistas inspiradas en la lotería mexicana. Finalmente, Pintor por una Noche ofreció una experiencia interactiva, donde los asistentes, guiados por un instructor, crearon sus propias obras de arte para llevar a casa.


Un Impacto Sostenido en la Comunidad


A lo largo del mes, las actividades de ARTERIA lograron atraer una gran participación y ventas significativas para los espacios involucrados. Las exhibiciones, talleres y presentaciones se llevaron a cabo tanto entre semana como los fines de semana, permitiendo a más personas experimentar y conectar con la oferta artística. Los talleres y exposiciones registraron llenos totales, y la afluencia del público resaltó el valor de esta plataforma como punto de encuentro entre la comunidad artística y la sociedad en general.


La respuesta del público fue entusiasta, y ARTERIA logró reforzar su papel como impulsor de la economía cultural en Monterrey. Los espacios participantes se mostraron optimistas ante la consolidación de este evento, que se perfila como un referente en la promoción del talento y la creatividad local, al tiempo que estrecha lazos entre los artistas y la comunidad.


ARTERIA: Una Plataforma Cultural con Futuro


Con esta segunda edición, ARTERIA ha demostrado su capacidad para adaptarse y expandirse, respondiendo a las necesidades de la comunidad y consolidándose como un evento de relevancia cultural en Monterrey. La propuesta inclusiva y la colaboración con espacios y artistas emergentes aseguran que ARTERIA no solo es una feria de arte, sino también un espacio que celebra el espíritu creativo y el talento de quienes enriquecen la cultura regiomontana.


A medida que la plataforma continúa creciendo, ARTERIA promete seguir ampliando sus horizontes y explorando nuevas maneras de conectar al público con el arte, haciendo de cada edición una experiencia única y trascendental para la ciudad.

Commenti


bottom of page